La planificación estratégica y
la tecnología de información. Alineadas o desalineadas?


Otro aspecto que debemos considerar es la participación en la
planificación estratégica de las gerencias de apoyo como capital humano,
administración, finanzas y tecnología de información, entre otras. En varias
oportunidades cuando hemos desarrollado proyectos de mejoramientos de procesos,
hemos detectado que las gerencias de apoyo no participan activamente en la
planificación estratégica corporativa, pareciendo que su aporte es inmaterial
en el logro de ese objetivo. Nada más falso que esa aseveración.

Es por lo tanto impensable que una gerencia con un nivel de cobertura y participación tan amplio y trascendente como la gerencia de tecnología de información no participe en el proceso de planificación estratégica corporativa.
La alineación estratégica de IT es una teoría objeto de estudio desde hace muchos años, existen muchas metodologías, muchos enfoques distintos, todos validos, todos orientadas a cómo alineamos los objetivos y planes estratégicos corporativos al resto de las demás unidades estratégicas de negocios y a las unidades estratégicas de apoyo y como la unidad de IT puede soportarlas adecuadamente al logro individual de cada una y al logro general de la corporación. Esta alineación comprende, no solo aquellas actividades propias y circunscritas a IT como puede ser las redes, la conectividad, las telecomunicaciones, entre muchas otras, que ya de por sí solo implicará una importante inversión de recursos, sino al soporte que IT brinda con la automatización de procesos al resto de las unidades de negocio y de apoyo.

El enfoque metodológico a usar dependerá de la magnitud de las operaciones y de la estructura organizacional. Debemos ser expeditos al recomendar un enfoque y una metodología, porque podemos o sub estimar o sobre estimar el proyecto, creando falsas expectativas del resultado, incentivando una desmotivación organizacional y una desvinculación de los objetivos.
Si bien como he mencionado todas las organizaciones sin importar su
tamaño, su ingreso y su estructura debe hacer su ejercicio estratégico, debemos
ser cuidadosos del enfoque a recomendar.
Para concluir no es solo alinear IT al negocio, es alinear toda la
organización al negocio. No basta que toda la tecnología soporte la
organización, si la misma incumple los procesos, incumple las políticas, si la
alta gerencia vulnera sus propios preceptos corporativos, por eso no solo es la
alineación de IT sino de todas las unidades funcionales, operativas y de apoyo.

Como consultores gerenciales integrales debemos asistir y apoyar a nuestros clientes en la adopción de estas prácticas empresariales, adecuadas a su dimensión, capacidad y cultura organizacional.
Debemos incentivar la visión estratégica corporativa con sentido holístico e integrador, creando esa vinculación entre la alta gerencia estratégica y sus bases operativas tácticas para el logro de sus objetivos estratégicos.
Si deseas realizar algún comentario o ampliar el tema aquí expuesto, está en libertad de hacerlo, respetando las opiniones de los demás y sin exponer a personas o empresas. Nadie tiene la verdad absoluta!.
Comentarios
Publicar un comentario